
La Escuela. Capacitación profesional
Combinamos la producción de vestuario y complementos textiles con la capacitación, empoderamiento y emprendimiento cooperativo de nuestras trabajadoras y alumnas de nuestros programas.
Formamos, capacitamos y empleamos a mujeres en el ámbito de la costura creativa y reciclaje textil. Son mujeres con escasos recursos económicos que han decidido plantar cara a la precariedad y el multi-empleo de subsistencia y apostar por su profesionalización en la costura y la creatividad para gestionar su propia empresa.
En un período de dos o tres años, adquieren la capacitación para crear su propia cooperativa o desempeñar un rol técnico profesional en Customizando, produciendo y acompañando a su vez a las nuevas integrantes, trabajadoras-alumnas de la cooperativa.
PRETENDEMOS SER UN ESPACIO DE EMPLEO Y FORMACIÓN PARA MUJERES QUE QUIERAN CUALIFICARSE EN EL SECTOR DEL DISEÑO, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES DENTRO DE LA SOSTENIBILIDAD.


MODELO ARACNE
Desarrollo de una metodología especializada para la generación de iniciativas de autoempleo colectivo .
Desarrolla itinerarios de inserción mediante la combinación de competencias técnico profesionales, de autoempleo y de empoderamiento personal y social.
MODACONÉTICA
Programa de impulso empresarial que apoya el desarrollo de iniciativas de mujeres emprendedoras en el ámbito textil y de la moda ética y sostenible.
Promueve el primer espacio de COWORKING textil en Madrid para las emprendedoras participantes.
Ambos proyectos son iniciativas de la cooperativa de FAMYLIAS. RECURSOS PARA LA DIVERSIDAD.